COLONIA GÜELL

Descripción
Ubicado en el municipio de Santa Coloma de Cervelló, encontramos la famosa Colonia Güell, uno de las referencias mundiales para los amantes de la arquitectura de Antoni Gaudí. Aunque es una pequeña colonia obrera, está considerado uno de los conjuntos modernistas más fabulosos de la ciudad de Barcelona y de Catalunya.
En su composición, Eusebi Güell, se preocupó de potenciar las labores sociales de los empleados así es como que se le apodo como el mecenas de la cultura, con todo ello, marco una gran diferencia al resto de colonias industriales existentes en Catalunya. Por lo que, con la innovadora idea de construcción, siguiendo la estela modernista, abasteciendo a la Colonia Güell de centros culturales y religiosos.
La mayor curiosidad de la Colonia, es la obra inacaba de una Iglesia, diseñada por el mismo Antoni Gaudí, que emula en obra y tiempo a la Sagrada Familia de Barcelona. El proyecto principal de la Colonia, tal y cómo contemplaba Eusebi Güell, estaba compuesto por todos los centros propios de cualquier ciudad capital, entre los que cabe destacar, el hospital, las escuelas, comercios, teatros, el bodegón, así como las fábricas y las viviendas de los trabajadores.
Finalmente, aunque el propio Gaudí tomó el mando en el diseño de la Colonia, en cuanto a los planos se refiere, dispuso de la ayuda de sus arquitectos de confianza, Francesc Berenguer, Joan Rubió y Joseph Canaleta.
Aunque después del fallecimiento del conde Güell en el año 1918, sus hijos decidieron abanodonar el proyecto, así quelos colaboradores de Gaudí fueron los encargados de darle la forma al proyecto. Cabe destacar la construcción de la Cooperativa de manos de Francesc Berenguer y Joan Rubió, en el año 1900; y la Escuela, de manos de su hijo Francesc Berenguer i Bellvhí, entre los años 1912 y 1917; así como las construcciones de las principales de casas particulares como Ca l’Ordal (1894) y Ca l’Espinal (1900) o las edificaciones de el Centro Cultural Sant Lluís (1915-1917) y la Casa parroquial (1917), de manos de Joan Rubió las dos primeras y Francesc Berenguer las dos últimas.
Imàgenes
Información Básica
HORARIO
Del 1 de noviembre al 30 de abril:
De lunes a viernes de 10 a 17h.
Sábados, domingos y festivos de 10 a 15h.
Del 1 de mayo al 31 de octubre:
De lunes a viernes de 10 a 19h. Sábados, domingos i festivos de 10 a 15h.
COMO LLEGAR
Tren – Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC):
Desde Plaza España (Barcelona) – Líneas S33, S8 y S4; parada Estación Colònia Güell.
Carretera:
Acceso desde la B-2002 entre Sant Boi de Llobregat y Santa Coloma de Cervelló. Desde la C-31 (dirección Sant Boi de Llobregat), la C-32 (salida 53) y, A2 y A7 (dirección Sant Boi de Llobregat).